Índice
En la sociedad actual, el tiempo de juego en los niños pequeños ha quedado a un lado para convertirse en agendas más estructuradas con deberes o actividades muy controladas y con el confinamiento por la pandemia esto se agudizó aún más, pero hoy les escribo para decirles por qué son importantes las actividades recreativas para niños.
Lamentablemente, estamos olvidando que los niños necesitan tiempo de ocio y juego libre para poder ser niños y también, para poder desarrollarse de una forma sana y feliz.
Algunas décadas atrás el juego entre niños era totalmente diferente, en el patio trasero de las casas, el parque o hasta la calle, eran lugares ideales para montar en bicicleta o jugar con los niños de la cuadra.
El resultado de esta convivencia eran niños más creativos, a quienes la palabra aburrimiento no los identificaba, siempre había algo divertido para hacer.
Y por diferentes factores, como la inseguridad y los hábitos actuales, han hecho que las actividades recreativas para niños sean cada vez menos.
Hoy en día las familias están ocupadas, los padres tiene horarios de trabajo muy extensos… pero hay algo que no ha cambiado en todo este tiempo: la importancia del juego para un buen desarrollo en los niños.
¿Por qué son importantes las actividades recreativas?
El juego está a la altura de una buena educación, del amor e incluso de la importancia del sueño… ¡es imprescindible para los niños! Pero, ¿por qué es tan importante?
Potencia su creatividad
El juego hará que los niños sean emocionalmente más expresivos, con más energía, mejoran su capacidad de comunicación y vocabulario. El juego les permite cuidar su sentido del humor, a potenciar su imaginación, a sentir pasión por lo que hace, a ser perspicaz y a poder conectar con el mundo que le rodea de una forma mucho más profunda.
Fortalece su intelecto
Así como el juego potencia la creatividad de los niños, también lo hace a nivel cognitivo. Su cerebro se fortalece y desarrollan una mejor atención y memoria. Los niños que juegan físicamente, además maximizan su intelecto.
Como lo mencioné algunas líneas arriba, mediante el juego los niños conviven con otras personas y así afrontan retos sociales. Cada oportunidad para jugar con otros niños es un curso rápido de cómo funcionan las interacciones sociales.
Los niños empiezan a comprender el comportamiento de las personas y a reconocer que en ocasiones las reglas, no siempre son justas para todos.
Además, los niños también aprenderán a encontrar la forma de satisfacer sus propias necesidades y deseos sin tener que pasar por encima de las necesidades y deseos de otros.
Esto sucede a través del compromiso y la negociación, encontrarán sus propios límites, sabrán qué es lo que les hace sentir bien y qué es lo que no. La asertividad es una necesidad en la relaciones interpersonales y en ocasiones, existirá la posibilidad de alejarse de los otros. En este artículo puedes encontrar consejos para trabajar la asertividad en los niños.
Entenderán y controlarán sus propios sentimientos
También en el juego las cosas no siempre suceden como los niños quisieran, lo que provoca un sube y baja de emociones y sentimientos que no siempre son sencillos de controlar.
En muchas ocasiones, cuando los niños juegan no hay adultos alrededor para una decisión correcta y los niños deben aprender a medir sus propias respuestas emocionales para poder hacer frente a hechos que no aceptan o a cualquier otro tipo de conflicto.
Habrá momentos que deberán dejar algunos sentimientos fuera de juego aplicando el autocontrol, la negociación, la empatía y aprender además, a obtener ayuda siempre que lo necesiten.
Y lo mejor de todo es que los niños aprenderán a resolver sus propios problemas a través del juego, podrán ser ellos mismos y sabrán que ellos tienen el poder de sus vidas y de sus sentimientos. Podrán darse cuenta de su ingenio, su creatividad y la capacidad de organizar su entorno para satisfacer sus propias necesidades… ¡algo imprescindible para un buen desarrollo y crecimiento personal!
Sabiendo todo esto, en CLUBY estamos desarrollando una comunidad de padres de familia comprometidos con el sano desarrollo de sus hijos y los acercamos a todos aquellos proveedores de actividades recreativas para niños de tu localidad, a fin de proporcionales a los niños las actividades con las que expondrán sus talentos.
Si te interesa formar parte de la #ComunidadCLUBY síguenos en Facebook y con gusto te daré más información.