¡La primavera está a la vuelta de la esquina! Y con ella llegan los días soleados, los fines de semana al aire libre, calles con árboles floreciendo y por supuesto muchas actividades recreativas para hacer con tus hijos.

Para un mejor desarrollo conceptual y conductual, el contacto con la naturaleza es muy importante en la etapa infantil, es por ello que esta época del año es la ideal para aprovecharla al máximo.

La primavera es la mejor época para fomentar la exploración, la manipulación, la experimentación y el desarrollo del juego al aire libre.

¡Llegó la primavera, todos al jardín!

Además de ser una temporada que permite a los niños relacionarse con la naturaleza, la primavera les permite experimentar cada uno de los sentidos, relacionarlos con juegos, experiencias y mucha creatividad de por medio.

En Cluby sabemos que esto es muy importante para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños, por eso les dejamos aquí algunas ideas de actividades recreaticas que pueden hacer con sus hijos en primavera:

* ¿Qué hay allá afuera?

Lo primero que debemos hacer en esta actividad es una breve charla, para conocer lo que nuestros niños saben sobre esta estación que comienza, sus características y lo que la diferencia de las demás estaciones del año.

La finalidad de esta actividad es que los niños tengan contacto con la naturaleza, puedan tocar y observar las plantas, las flores y las frutas de la estación.

Conviértanse en exploradores, recolecten flores y hojas para después poner a prueba sus sentidos y ver los diferentes colores y formas, oler sus aromas, sentir sus texturas y probar los sabores de las frutas.

* Explorando los viveros

Después de haber explorado el jardín por su cuenta, visiten en familia el vivero más cercano y pidan al encargado o jardinero que les muestre las plantas de la región, inclusive puedes preparar previamente una lista de preguntas para hacer una entrevista como todo un profesional y tomar fotos para finalmente hacer un reportaje con el material recolectado.

* Jardinero por un día

Los niños adoran jugar a ser personajes y actuar, y para seguir en la línea de las actividades mencionadas anteriormente, ser jardínero por un día es una actividad muy divertida.

Luego de entrevistar al jardinero del vívero, podremos conocer un poco más acerca de su trabajo: ¿cómo cuidan las plantas? ¿qué utilizan para regalarlas? ¿cuáles son sus herramientas? ¿qué indumentaria utilizan? ¿cómo siembran?

Que la imaginación vuele, pueden confeccionar un traje de jardinero y comenzar a crear sus propios mini-huertos, con sus herramientas y plantas. Desta manera podrán sembrar ellos mismos y ver cómo crecen a medida que pasan los días.

 * Arte y Música primaveral:

A través de la música y el arte se pueden expresar emociones y sentimientos, fomentando el desarrollo del aprendizaje y adquisición de conocimiento.  Además de oír el canto de los pájaros, pueden escuchar canciones relacionadas con la estación, como el clásico llamado “la primavera” de Vivaldi.

También pueden escuchar los sonidos de la primavera, diferenciarlos, compararlos con los del invierno. Ponlos a prueba y hazlos consientes de su entorno con preguntas como: ¿Qué sonidos escuchan? ¿oyeron animales? ¿el viento? ¿Qué sonidos consideran diferente en relación a las otras estaciones?

Aprovecha la atmósfera para crear con tus hijos dibujos o pinturas de paisajes de la naturaleza, como el que puedes descargar el que hicimos en CLUBY para ti.

* Lectura de cuentos, adivinanzas y poesías:

Hoy en día existe un sinfín de cuentos relacionados con la primavera, la naturaleza con sus plantas y sus flores. También hay distintas poesías de autores infantiles destacados y adivinanzas.

Alienta los momentos literarios, pide a tus hijos que escriban una poesía con motivo de la naturaleza y fomenta aún más la fantasía los niños.

Más opciones de actividades recreativas para tus hijos en primavera

Las actividades que aquí les recomendamos las pueden hacer en casa y en familia, pero si lo que buscas son actividades para niños recreativas impartidas por profesionales tienes que visitar nuestro sitio y podrás formar parte de la mejor comunidad digital en donde conectamos a padres de familia con proveedores de actividades para niños en tu ciudad.

No esperes más y forma parte de la #ComunidadCLUBY.

0 CommentsClose Comments

Leave a comment

shares