Se terminó el 2020, un año que sin duda cambió la vida de todos, chicos y grandes y como cada inicio de año, es buen momento para sentarnos con nuestros hijos y juntos escribir una lista con sus propósitos de año nuevo, y para ayudarte con esto te dejamos aquí 5 sencillos consejos.

Entre la llegada de Santa Claus y los Reyes Magos, los niños están en días de mucha motivación y de cierta manera palpar sus esfuerzos del año anterior y están más abiertos a comprender los beneficios de cumplir un propósito.

Si aún no has hecho este ejercicio con los más pequeños en casa o lo has intentado sin tener los resultados que esperabas, no te precupes, sigue leyendo que te daremos algunos consejos que estamos seguros te van a funcionar.

Propósitos de Año Nuevo desde pequeños.

Tener propósitos es muy importante para llegar a una meta, y saber esto de pequeños será de los mejores hábitos que le puedas heredar a tus hijos, y sabemos que en ocasiones mantenernos enfocados en ello suele ser complicado, pero existen truquitos que nos pueden ayudar a retomar camino.

Si como adultos podemos perdernos un poco al seguir los propósitos de Año Nuevo, como niño se puede dar aún más la dispersión, sin embargo, con la ayuda de una buena guía por parte de papá o mamá, esto se puede convertir en un buen hábito para la vida.

Para ayudarlos a cumplir los propósitos de Año Nuevo de tus hijos haz lo siguiente:

  1. Elígelos bien: Si queremos que sean propósitos cumplidos, hay que elegirlos bien. No crees la lista desde lo “correcto”, “lo ideal” o lo que “deben hacer” porque seguramente quedarán en el intento. Permite que sean TUS HIJOS quienes te dicten la lista de lo que quisieran alcanzar este año, esto evitará que sean propósitos condenados a no superar la cuesta de enero.
  2. Apóyalos en el camino: Sus propósitos de Año Nuevo pueden ser un buen motivo para tener actividades en familia, así entre todos pueden hacer equipo y ser testigos de como día con día se realizan tareas pequeñas que los acercarán a cumplir sus metas. Inclusive puedes ir marcando de manera mensual, trimestral o como mejor les convenga, para medir sus progresos.
  3. Otra oportunidad: Seguramente han tenido como propósito enojarse menos, comer más saludable, usar menos tiempo los aparatos electrónicos y otros ejemplos más que se han quedado a medias por querer cambiarlos de manera brusca o con estrategias poco lógicas, dales una segunda oportunidad, pero aborda el cambio de otra manera.
  4. Fuera los extremos: Este tipo de ejercicios nos dan la oportunidad como padres, de enseñarles a nuestros hijos que en la vida no todo es blanco o negro, que en medio hay una variada tonalidad de grises que también nos ayudan a llegar a nuestras metas. Habrán días menos complicados que otros, pero tener presente siempre nuestro objetivo y sus recompensas, nos ayudará a no quedarnos en el intento por alcanzarlo.
  5. Propósitos con principios y valores: Complementa la lista de los propósitos de Año Nuevo de tus hijos con principios y valores, que cada acción que realicen este reforzada por principios y valores como la generosidad, el respeto a las otras personas, tolerancia a las creencias de los demás, trabajo en equipo, entre otras más.

Si están más que listos para poner manos a la obra, no olvides apoyarte de un calendario que te permita registrar su progreso, haz clic aquí y descarga esta divertida versión que hemos creado para ti, en CLUBY.

Los beneficios de los propósitos de Año Nuevo para los papás.

Aunque hablamos en su mayoría de los propósitos de Año Nuevo para nuestros hijos, estos también tienen beneficios en los papás, ya que son una buena oportunidad para ejercitar la introspección en nuestros hijos, fomentar el trabajo en equipo, conocer lo que les inquieta así como lo que los atemoriza o entusiasma.

Algunos propósitos serán más sencillos de alcanzar que otros, lo importante es que aproveches la oportunidad de enseñarles a tus hijos a luchar y esforzarse hasta por lo que parezca imposible, querer lo inalcanzable es la base de los sueños y de la formación de la resiliencia.

Si dentro de la lista de propósitos de Año Nuevo de tus hijos están actividades recreativas, algún deporte, robótica, clases de cocina entre otras, no te olvides de visitar CLUBY, seguro encontrarás la clase ideal que tu hijo busca.

0 CommentsClose Comments

Leave a comment

shares